003CFD0056
003CFD0056

Documentos sobre la colonización de Texas
Catálogo 5, 1827-1835 y Catálogo 6, 1830-1840

Fuentes
Documentos
Celia Gutiérrez Ibarra (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Entre los valiosos documentos sobre la; colonización de Texas que forman este catálogo, destaca la correspondencia secreta que envió Juan Nepomuceno Almonte a las autoridades mexicana s cuando en 1834 fue nombrado Primer Comisionado para la Colonización en Texas.En la correspondencia remitida a Almonte con las disposiciones para desarrollar su misión en la provincia, existe notoria preocupación del gobierno de México por la insubordinación de los colonos, que se habían acostumbrado a vivir sin ninguna sujeción legal, y el desarrollo económico logrado por las colonias de extranjeros. Otro factor fue la constante amenaza de los gobiernos estadounidenses por querer anexar el rico territorio tejano a su país. Todo lo anterior fue agravado por la falta de tropas mexicanas en la zona, que a pesar de haber sido tan requeridas, no se enviaron, en parte por las difíciles condiciones sociales y económicas del país.Almonte debía informar sobre las irregularidades existentes en la región. En excelente comunicación epistolar, que este trabajo registra exhaustivamente, se puede apreciar que el funcionario respondió a esas demandas.

documentos , colonización , Texas
1
Julio 1994
1994-07-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5142-8
Rústica
114
185 mm
260 mm
9 mm
231 gr
$82
- 0 %
$82

Catálogo 5, 1827-1835 y Catálogo 6, 1830-1840

45
0

Catálogo de publicaciones

003ova1073Mui' sapook
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1064Herejía
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1032Nota roja
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0873El guardián de las palabras

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17