003CFD0115
003CFD0115
Impreso,ePub

Hernán Cortés y Quetzalcoatl
Estudio de un documento de autenticidad cuestionada

Fuentes
Luis Barjau (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Quizás el primer documento escrito por los españoles en México es la Real Ejecutorio de su Majestad sobre tierras y reservas de pechos y paga… Se trata de un material que además de su valor intrínseco, encierra referencias a otros dos documentos hoy perdidos: la primera merced de tierras hecha por Hernán Cortés a dos principales indígenas ??“fechada en la Villa Rica de San Juan de Ulúa en 1519- y un códice con carácter pictográficos de origen prehispánico.El mito acerca del regreso de Quetzalcóatl a tierras americanas, luego de su partida con la promesa de que volvería, aparece por primera vez en esta fuente. Debido a los privilegios otorgados en la merced, aprovechados durante años por sus beneficiarios, su autenticidad ha sido puesta en duda en un pleito legal del siglo XVIII, por un observador del XIX y por una historiador del XX.

Quetzalcóatl , Hernán Cortés , Estudio , documento , autenticidad , cuestionada
1
Mayo 2007
2007-05-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0162-1
Rústica
140
185 mm
260 mm
1 mm
330 gr
$110
- 0 %
$110
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-325-4

Estudio de un documento de autenticidad cuestionada

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003odi0877Mesoamérica.
003ODI0860Cempoala
003pci0016El pequeño historiador
003ova1040El viaje estético
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1038Campeche
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8