003CRM0009
003CRM0009

Veracruz, un tiempo para contar…
Memoria del 1er. Seminario de Historia Regional

Regiones de México
Mirna Benítez (Coordinador), Carmen Blázquez (Coordinador), Abel Juárez (Coordinador), Gema Lozano (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, Universidad Veracruzana

En el Puerto de Veracruz, del 12 al 15 de noviembre de 1985 se reunieron cerca de 30 investigadores cuya tarea e ha enfocado hacia distintos aspectos de la problemática histórica de Veracruz, en el Primer encuentro de Historia Regional bautizado con el nombre de Veracruz, un tiempo para contar…, bajo la coordinación del Centro Regional de Veracruz del INAH y el Instituto de Investigaciones históricas de la Universidad Veracruzana.La presente edición conjunta las memorias de aquella reunión, en que se desarrollaron temas de estudios biográficos, análisis regionales y de procesos sociales, entre los cuales destacan los que dan a conocer la conformación de grupos de poder tanto petroleros, rancheros y ganaderos como comerciantes y campesinos. Archivos, notas de campo y fichas de trabajo fueron presentados ante una comunidad académica con el evidente fin de aportar elementos que pudieran explicar la conformación social del estado de Veracruz.

Veracruz , tiempo , contar
1
Septiembre 1991
1991-09-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6068-34-1
Rústica
296
133 mm
205 mm
18 mm
320 gr
$86
Remate
- 0 %
$86

Memoria del 1er. Seminario de Historia Regional

887
0

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1040El viaje estético
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ODI0860Cempoala
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5