003CRM0011
003CRM0011

Veteranos de guerra norteamericanos en Guadalajara

Regiones
Ma.Dolores Mónica Palma Mora (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El presente trabajo de Mónica Palma se ocupa del estudio de los veteranos de guerra residentes en Guadalajara. Nos informa de un tipo de migración reciente, la de los pensionados. En la segunda mitad de nuestro siglo aparece un fenómeno novedoso. A las corrientes migratorias formadas tradicionalmente por sujetos jóvenes y productivos, se suman ahora ancianos u otros individuos, en este caso los veteranos de guerra, que no pueden incorporarse al mundo de la producción.Mónica Palma ilustra y explica este fenómeno adentrándose en la dinámica de la sociedad norteamericana y en la nuestra, y ubica en el marco de esta sociedad a su grupo de estudio, que si bien es pequeño por su número, adquiere así la verdadera importancia que desde el punto de vista tanto humano como social le corresponde.

1
Noviembre 1990
1990-11-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6487-47-6
Rústica
152
133 mm
205 mm
8 mm
172 gr
$42
- 0 %
$42
71
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1026Xochipilli
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1076Pirámides
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA0941Las Islas Marías

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17