003CRM0019
003CRM0019

Educación y Cultura
Lecturas históricas de Guadalajara IV

Regiones de México
José María Muriá (Compilador), Jaime Olveda (Compilador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, Universidad de Jalisco , Gobierno del Estado de Jalisco

A la política monopolista y centralista que imperó durante el régimen virreinal se debe que Guadalajara y otras ciudades novohispanas no dispusieran, desde los albores de la época colonial, de una amplia y sólida infraestructura educativa y central. Fue hasta finales del siglo XVII, y todavía bajo la influencia tridentina universal, cuando se establecieron las primeras instituciones de educación superior ??“el Real Colegio Seminario de San Juan Bautista en 1696 y el Colegio Seminario Tridentino Real y Pontificio del Señor San José, entre 1699 y 1700- en la capital neogallena. La fundación de la Universidad y la instalación de la primera imprenta tuvieron lugar en la última década del siglo XVIII.En este cuarto volumen de la colección Lecturas históricas de Guadalajara, el lector encontrarás un conjunto de textos que refieren desde los primeros esfuerzos que se emprendieron para impartir la educación elemental en el siglo XVI, hasta los grandes problemas que la sobrepoblación escolar plantea en los últimos años.

educación , cultura , Jalisco
1
Junio 1992
1992-06-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-3765-5
Rústica
608
133 mm
205 mm
28 mm
623 gr
$134
Remate
- 0 %
$134

Lecturas históricas de Guadalajara IV

255
0

Catálogo de publicaciones

escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1040El viaje estético
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1027Charapan el de antes
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1025Vista Hermosa
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1026Xochipilli
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1020Las huellas de Buda

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window