003ODI0027
003ODI0027

Homenaje a Julio César Olivé Negrete

Beatriz Barba (Autor), Agripina García (Autor), Angelina Macías (Autor), Perla Valle (Autor), Amalia Cardós (Autor), Celia Islas (Autor), Emma Pérez-Rocha (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, UNAM

Hace más de 30 años, en 1955, se inició la organización profesional de los antropólogos a través de la Asociación Mexicana de Antropólogos Profesionales. Esta organización se propuso defender el carácter profesional del ejercicio de la disciplina e impulsar su proyección social en el espíritu que presidió la Instauración de la carrera respectiva en 1937. El maestro Olivé se incorporó tempranamente a la lucha de la Asociación y participó de sus éxitos, entre otros muy importante, el reconocimiento legal de la carrera de antropólogo, y la constitución de 1976, a partir de la antiguas asociación, del Colegio Mexicano de Antropólogos.El Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM y el Instituto Nacional de Antropología e Historia han aceptado coeditar la presente obra. Sus titulares, doctora Mari Carmen Serra Puche y Arqueólogo Roberto García Moll, respectivamente, asumieron este compromiso en la medida de que representa el conocimiento de la comunidad antropológica a la vida profesional y a la meritoria obra de uno de sus más destacados exponentes. Sirvan estas líneas para agradecer al maestro Olivé, su aportación científica y profesional, que ha beneficiado de manera inobjetable la construcción de la antropología que deseamos proyectar en México, la de una disciplina que se esfuerza en alcanzar sus objetivos académicos y se identifica irrenunciablemente con los intereses de nuestro pueblo.

Homenaje , Julio César , Olivé Negrete
1
Febrero 1991
1991-02-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-36-1958-4
Rústica
772
153 mm
223 mm
43 mm
1182 gr
$130
Remate
- 0 %
$130
570
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1064Herejía
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0858Momias
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003pci0016El pequeño historiador
003ova1053Comida mexicana
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5