003ODI0027
003ODI0027

Homenaje a Julio César Olivé Negrete

Beatriz Barba (Autor), Agripina García (Autor), Angelina Macías (Autor), Perla Valle (Autor), Amalia Cardós (Autor), Celia Islas (Autor), Emma Pérez-Rocha (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, UNAM

Hace más de 30 años, en 1955, se inició la organización profesional de los antropólogos a través de la Asociación Mexicana de Antropólogos Profesionales. Esta organización se propuso defender el carácter profesional del ejercicio de la disciplina e impulsar su proyección social en el espíritu que presidió la Instauración de la carrera respectiva en 1937. El maestro Olivé se incorporó tempranamente a la lucha de la Asociación y participó de sus éxitos, entre otros muy importante, el reconocimiento legal de la carrera de antropólogo, y la constitución de 1976, a partir de la antiguas asociación, del Colegio Mexicano de Antropólogos.El Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM y el Instituto Nacional de Antropología e Historia han aceptado coeditar la presente obra. Sus titulares, doctora Mari Carmen Serra Puche y Arqueólogo Roberto García Moll, respectivamente, asumieron este compromiso en la medida de que representa el conocimiento de la comunidad antropológica a la vida profesional y a la meritoria obra de uno de sus más destacados exponentes. Sirvan estas líneas para agradecer al maestro Olivé, su aportación científica y profesional, que ha beneficiado de manera inobjetable la construcción de la antropología que deseamos proyectar en México, la de una disciplina que se esfuerza en alcanzar sus objetivos académicos y se identifica irrenunciablemente con los intereses de nuestro pueblo.

Homenaje , Julio César , Olivé Negrete
1
Febrero 1991
1991-02-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-36-1958-4
Rústica
772
153 mm
223 mm
43 mm
1182 gr
$130
Remate
- 0 %
$130
570
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1018Construir teoría.
003ova1026Xochipilli
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1087Tetzáhuitl
003odi0858Momias
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17