"/> "/>

003ODI0070
003ODI0070

Fuentes y estudios sobre el México indígena
Obras de Robert H. Barlow, Vol. 6; Segunda parte

Obra diversa
6
Jesus Monjarás-Ruiz (Editor), María de la Cruz Paillés H. (Editor), Elena Limón (Editor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, UDLA

En este volumen VI, segunda parte, de la obra de Barlow dedicada a las Fuentes y estudios sobre el México indígena, ofrecemos sus trabajos relativos a los actuales estados de: Colima, Guerrero, Hidalgo Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Como lo indica el número de trabajos dedicados a cada uno de ellos, la atención de Barlow fue bastante desigual. Así, frente a los veintidós relativos a Guerrero, sólo tenemos uno sobre Yucatán; diez tratan asuntos oaxaqueños; cinco tratan tanto de Michoacán como de la región Puebla- Tlaxcala; cuatro de Morelos y, por último, dos de Colima y también de Veracruz.En su conjunto se ocupan de la presentación de testimonios pictográficos y documentales de temas relacionados o tocantes a la arqueología, la historia antigua, la etnografía y la lingüística de los grupos indígenas establecidos en dichos estados; y, como complemento, tenemos varios ejemplos de la actividad reseñística de Barlow. La mayor parte fueron publicados entre 1943 y 1949. También aparece la reseña de Barlow sobre el libro de Carl Sauer, Colima 01 New Spain in the Sixteenth Century, de la que vale la pena resaltar la idea de Barlow de que, "...no es bastante desenterrar documentos nuevos para realizar un estudio, sino que precisa analizar los muchos datos que duermen en las crónicas y colecciones de documentos ya editados"Una de las actividades del INAH es la investigación sobre el patrimonio cultural tangible e intangible de nuestro país; su importancia es esencial pues las contribuciones al conocimiento del pasado y presente de nuestros pueblos constituyen el eje para asumirnos como una nación pluriétnica, con una inagotable riqueza histórica y cultural.

estudios , México indígena
1
1995-12-01
México, D.F.
México
Español
Español
Etnohistoria
Etnohistoria
IMPRESO
968-6254-31-5
Rústica
568
167 mm
209 mm
27 mm
781 gr
$104
Remate
- 0 %
$104

Obras de Robert H. Barlow, Vol. 6; Segunda parte

604
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1076Pirámides
003ova1073Mui' sapook
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1087Tetzáhuitl
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1049Afecciones en juego
003ova1051Los partes fragmentados
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1025Vista Hermosa
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003cas0023Juan D. Vasallo
003ODI0857Semillas de vida

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window