003ODI0145
003ODI0145

El revestimiento de lo sagrado
La obra del bordador Marcus Maestre en Tepotzotlán

Obra diversa
Lilia del Litto Lecanda (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Dentro del acervo del Museo Nacional del Virreinato se encuentra una rica colección de ornamentos litúrgicos ricamente bordados, entre los cuales destaca un terno elaborado por Marcus Maestre, cuya pieza principal es la capa pluvial, motivo de estudio de esta obra.El terno de Marcus Mestre, en Tepotzotlán, es una expresión resultante de la concepción cristiana de la sacralidad y manifestante del esfuerzo humano por religarse ritualmente con la divinidad. Es el recipiente que denota y declara con voz artística y universal el pensamiento religioso la vía para ponerse en contacto con el Creador. Es, así receptor no sólo de una carga histórica por cuanto respecta a sus antecedentes y clasificación de bordados, sino que también, en otro renglón, es el espíritu sintetizado de un modo específico de la relación hombre-Dios, realizado y consumido en el tiempo sagrado, que abre un momento en el infinito para manifestar el acto vivencial de la presencia humana diluida en la expansión de universo de Dios. Tiempo ante y durante el cual el hombre reverencia su espíritu, revestido de las vestimentas que pueden estar en armonía con eso que apenas puede rozar: lo sagrado.

sagrado , revestimiento , Marcus Maestre
1
1999-07-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-2509-8
Rústica
198
188 mm
260 mm
13 mm
467 gr
$150
Remate
- 0 %
$150

La obra del bordador Marcus Maestre en Tepotzotlán

301
0

Catálogo de publicaciones

003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1018Construir teoría.
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1033Loa Teotihuacana
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30