003ODI0159
003ODI0159

Creyentes y creencias en Guadalajara

Obra diversa
Patricia Fortuny Loret de Mola (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, CIESAS

El noventa por ciento de los residentes en la ciudad de Guadalajara y su zona conurbada dicen ser católicos, pero en realidad no lo son tanto. Examinar y discutir los cambios en los valores y prácticas asociados a las religiones institucionales, así como mostrar la relación que existe entre la modernidad y las creencias religiosas de los tapatíos al final del milenio, constituyen los objetivos centrales de esta investigación.Las autoras compartían la idea de que la mayoría de los habitantes de Guadalajara se sienten, reconocen, viven y piensan como católicos, hasta antes de aplicar la “Encuesta sobre la diversidad religiosa en Guadalajara”, material que se analiza en este libro. Aunque desde diversas perspectivas todavía se puede clasificar esta ciudad como tradicional y conservadora, el presente análisis revela un panorama más dinámico y heterogéneo acerca de los creyentes y sus creencias. Los lectores encontrarán en esta obra información relevante sobre la adscripción confesional; la adscripción confesional; la importancia de los rituales para los creyentes; el imaginario social del concepto de Dios y la trascendencia; el tipo de explicación que evocan los fieles ante el éxito o el fracaso en la vida; la conveniencia o inconveniencia de las normas religiosas para sus hijos; el grado de influencia de las normas religiosas en la moral sexual y la actitud frente a las diferencias religiosa, sexual, étnica y de clase.

Guadalajara , creencias , Creyentes
1
Diciembre 1999
1999-12-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-2503-9
Rústica
252
174 mm
230 mm
14 mm
407 gr
$135
Remate
- 0 %
$135
148
0

Catálogo de publicaciones

003odi0877Mesoamérica.
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003cas0023Juan D. Vasallo
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1064Herejía
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1022Pirámides de acero
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1019En busca del alma nacional
003odi0858Momias
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window