003ODI0436
003ODI0436

Uaymil
un puerto de transbordo en la costa norte de Campeche

Obra diversa
Armando Francisco Inurreta Díaz (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

A través de los años, la costa marina del territorio maya ha sido objeto de diferentes investigaciones. Los resultados de estas investigaciones han revelado que las comunidades prehispánicas que se establecieron a lo largo de esa costa estuvieron conformadas de muy distintas maneras. Esta conformación fue el resultado de los diferentes procesos sociales, económicos, políticos y religiosos que cada una de ellas sufrió ya sea como asentamientos independientes, o bien, como sitios dependientes de unidades políticas ubicadas tierra adentro. Por lo tanto, los procesos sociales y culturales ocurridos en la costa marina del territorio maya deben de ser entendidos y explicados en su propio contexto y empleando perspectivas muy particulares. El trabajo titulado Uaymil: Un Puerto de transbordo en la Costa Norte de Campeche, representa un intento por explicar la razón de ser de una pequeña comunidad que floreció en la costa norte del litoral campechano a fines del periodo Clásico. Este trabajo fue el resultado de una investigación desarrollada por Armando Inurreta Díaz como tesis profesional, misma que defendió en el otoño de 2002.

Campeche , Uaymil , transbordo
Español
2004-10-01
México, D.F.
México
Español
IMPRESO
968-5400-86-5
Rústica
256
160 mm
220 mm
20 mm
437 gr
$65
- 0 %
$65

un puerto de transbordo en la costa norte de Campeche

32
0

Catálogo de publicaciones

003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1037Alamos
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17