003ODI0436
003ODI0436

Uaymil
un puerto de transbordo en la costa norte de Campeche

Obra diversa
Armando Francisco Inurreta Díaz (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

A través de los años, la costa marina del territorio maya ha sido objeto de diferentes investigaciones. Los resultados de estas investigaciones han revelado que las comunidades prehispánicas que se establecieron a lo largo de esa costa estuvieron conformadas de muy distintas maneras. Esta conformación fue el resultado de los diferentes procesos sociales, económicos, políticos y religiosos que cada una de ellas sufrió ya sea como asentamientos independientes, o bien, como sitios dependientes de unidades políticas ubicadas tierra adentro. Por lo tanto, los procesos sociales y culturales ocurridos en la costa marina del territorio maya deben de ser entendidos y explicados en su propio contexto y empleando perspectivas muy particulares. El trabajo titulado Uaymil: Un Puerto de transbordo en la Costa Norte de Campeche, representa un intento por explicar la razón de ser de una pequeña comunidad que floreció en la costa norte del litoral campechano a fines del periodo Clásico. Este trabajo fue el resultado de una investigación desarrollada por Armando Inurreta Díaz como tesis profesional, misma que defendió en el otoño de 2002.

Campeche , Uaymil , transbordo
Español
2004-10-01
México, D.F.
México
Español
IMPRESO
968-5400-86-5
Rústica
256
160 mm
220 mm
20 mm
437 gr
$65
- 0 %
$65

un puerto de transbordo en la costa norte de Campeche

32
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1064Herejía
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0859Piedras de Fuego y Agua

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window