003ODI0582
003ODI0582
Impreso

La estructura y dinámica del comercio menudo en la ciudad de Valladolid. Michoacán a finales del siglo XVIII

Obra diversa
Jorge Silva Riquer
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, MHM, MUNE

El trabajo que se presenta está centrado en la actividad comercial urbana a fines del periodo colonial. El interés principal es explicar el comercio urbano menudo, el de las pequeñas tiendas, en el que los habitantes acudían para comprar los bastimentos necesarios para su vida diaria. Las formas de acceso que tenían a ello, desde el abasto y el establecimiento hasta las prácticas que adquirieron para controlar las ventas y a los consumidores. También la de ver a los comerciantes y sus rutinas de actuación.

estructura, Comercio, Valladolid
1
Septiembre 2007
2007-12-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-968-03-0274-1
Rústica
196
165 mm
230 mm
10 mm
361 gr
$135
Remate
- 0 %
$135
64
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1034Música ritual de un pueblo huave

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window