003ODI0728
003ODI0728
Impreso

Héroes pioneros, padres y patrones
Construcción de la cultura política en los pueblos del Medio Balsas (Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero)

Antropología
Octavio Augusto Montes Vega
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, El Colegio de Michoacán

Héroes pioneros, padres y patrones es una obra de antropología histórica que tiene como objetivo explicar la construcción y la transformación de la cultura política en la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero, haciendo hincapié en el análisis de sus elites y familias que han fungido como intermediarios y representantes regionales ante el Estado mexicano, y que al mismo tiempo conforman uno de los grupos más influyentes en las decisiones políticas, sociales y económicas locales, gracias a su cuidado en cultivar y renovar sus círculos de relaciones, invirtiendo gran cantidad de tiempo y capital social en la construcción de alianzas. El texto está guiado por un repertorio de figuras ideales que explican el orden jerárquico político ocupado por los actores de manera espacio-temporal, y al mismo tiempo denota que la conformación de oligarquías regionales siempre ha estado ligada a los proyectos del Estado nacional en su distintas épocas y representaciones. Aun en la actualidad, el aparato estatal sigue mostrando franca dependencia hacia el intermediarismo y las formas de personalizado. Octavio Augusto Montes Vega es doctor en Antropología social, actualmente es profesor investigador en el Centro de Estudios de Geografía Humana de El Colegio de Michoacán, adscrito a la línea de investigación de organización socio-cultural y política del espacio geográfico.

Heroes, Michoacán, pioneros, padres, patrones
1
Septiembre 2011
2011-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-7764-67-0
Rústica
436
160 mm
225 mm
27 mm
737 gr
$220
Remate
- 0 %
$220

Construcción de la cultura política en los pueblos del Medio Balsas (Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero)

117
0

Catálogo de publicaciones

003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ov1030Vista Hermosa
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1025Vista Hermosa
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1037Alamos
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1055Del hecho al dicho
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window