003OVA0292
003OVA0292
Impreso

Una muestra iconográfica de las estampas que guardan las obras que llegaron a la Nueva España

Obra diversa
María Estela Muñoz Espinosa (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El grabado es un arte tan importante como cualquier otro. Desde sus inicios se elaboró con diversas técnicas de impresión, con el fin de perpetuar documentos de diferentes épocas históricas, que nos muestran el desarrollo de las civilizaciones antiguas.Este volumen expone setenta estampas con diferentes técnicas, cada una de ellas de alta calidad estética. Esta primera etapa de estudio de la colección del fondo conventual abarca varios siglos y describe grabados xilográficos y calcográficos. Los temas aquí tratados explican diferentes tipos de escenas religiosas, costumbristas y alegóricas; retratos, paisajes urbanos, heráldicos y hagiográficos, figuras, etcétera. Esta obra gráfica despierta un enorme interés no sólo en el ámbito artístico, sino también en el aspecto histórico-cultural.

Nueva España, estampas, obras
1
Julio 2000
2000-07-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-4192-1
Rústica
180
185 mm
260 mm
10 mm
353 gr
$99
Remate
- 0 %
$99
264
0

Catálogo de publicaciones

003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA0795Juventudes indigenas
003ODI0860Cempoala
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0859Piedras de Fuego y Agua

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window