003OVA0382
003OVA0382
Impreso

La globalidad de lenguajes
Antropología, Semiótica, Pedagogía

Historia
Stefania Guerra Lisi, Gino Stefania (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Las propuestas y el sentido del libro La Globalidad de Lenguajes están en la línea de la búsqueda del reconocimiento, que pasa por la construcción de un contexto. Los autores proponen un recorrido interdisciplinario, en el cual las dimensiones emotivas son un nudo central, y al mismo tiempo de ellas se parte para desarrollar todas las posibilidades en la conquista de los aprendizajes, particularmente de las conexiones entre arte y ciencia.El lector encontrará propuestas e instrumentos operativos primordiales para la integración de la personalidad-tanto de los educadores como de los estudiantes- y, como consecuencia, importantes para llevar a buen término el proyecto de integración con respeto a la diversidad de culturas, contextos y hombres. Este proyecto no puede prescindir de investigaciones técnicas y metodológicas, pero tampoco puede agotarse en ellas. En este sentido, darse cuenta y aprender que el más pequeño gesto o sonido o silencio puede modificar el ambiente, presupone algunas precisiones que se explicitan a continuación.

antropología, lenguajes, pedagogía, semiótica
1
Enero 2004
2004-01-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-35-0180-X
Rústica
216
170 mm
218 mm
18 mm
380 gr
$80
Remate
- 0 %
$80

Antropología, Semiótica, Pedagogía

81
0

Catálogo de publicaciones

003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1025Vista Hermosa
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1032Nota roja
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1076Pirámides
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1072Esteban Pavletich
003ov1030Vista Hermosa
003OVA0941Las Islas Marías
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17