003OVA0427
003OVA0427
Impreso

Descripción de perfiles estratigráficos en campo
Análisis físico-químico de suelos y sedimentos

Serafín Sánchez Pérez (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

El presente trabajo surge en respuesta a las necesidades generadas en el Laboratorio de Geomorfología, Suelos y Sedimentos, y como apoyo a las materias del área ambiental en la Licenciatura en Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Por lo mismo, este material está dirigido a estudiantes de arqueología, a profesores del área y en general a estudiosos de la antropología.El trabajo en el Laboratorio de Geomorfología, Suelos y Sedimentos, que durante varios años ha consistido en analizar muestras de materiales provenientes de diferentes excavaciones, ha permitido identificar las cualidades básicas que deben observarse en el medio ambiente cuando éste se describe, además de las características esenciales que deben ser tomadas en cuenta en la identificación de los diferentes niveles estratigráficos. Esa experiencia se recoge de forma sintética en esta publicación.Estas observaciones permiten realizarlos primeros acercamientos a la interpretación de las relaciones existentes entre el medio ambiente y el sitio en estudio, un aspecto importante en el entendimiento de los procesos que contribuyen a la formación del contexto.Dentro de la descripción que aquí se presenta, se destaca la identificación y la caracterización del estrato, partiendo de la idea de que el estrato es un material con composición similar y que se diferencia de los adyacentes por un cambio en sus componentes o por la identificación de una superficie de erosión.

Perfiles, Descripción, estratigráficos, campo
1
Diciembre 2005
2005-12-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0142-7
Rústica
80
140 mm
210 mm
5 mm
125 gr
$30
- 0 %
$30
Agotado

Análisis físico-químico de suelos y sedimentos

2
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0878La Dama de la Discordia
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1076Pirámides
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ODI0860Cempoala
003ova1073Mui' sapook
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1040El viaje estético
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window