003OVA0468
003OVA0468
Impreso,ePub

Del poder y su desgaste
Un modelo para su estudio

Premios INAH
Alfonso Barquín Cendejas (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Frente a la inmensa bibliografía de estudios sobre el poder surge una pregunta: ¿se puede decir algo novedoso acerca de tan labrado territorio? La propuesta de esta investigación es que sí. Centrado en los fenómenos de intercambio y lo esencial que resultan para entender el hecho humano, el autor intenta superar las visiones de coerción-consenso en la construcción de los sistemas de poder social con una óptica distinta, en la que el proceso de socialización brinda elementos suficientes y no artificiales para explicar las dinámicas de poder. Teniendo la relación social como eje y la diferencia como germen, se plantea una definición de poder puramente analítica, dejando la visión sustancialista ??“el poder objeto- sólo para indagar las percepciones de los individuos. Este planteamiento culmina en un modelo tripartito, el triángulo del poder, en el que se agrupan de manera simple la gran cantidad de percepciones que se tienen sobre cómo se ejerce el poder. La multiplicidad de causas por las que no se cumplen las órdenes de pie a la idea de desgaste, concepto que permite abordar tanto la ineficacia misma del proceso como las naturales resistencias que los actores experimentan.Soportado con una interesante investigación en el ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, en este libro hay propuestas que vale la pena debatir.

estudio, desgaste, poder, modelo
1
Junio 2007
2007-06-01
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
968-03-0230-X
Rústica
212
135 mm
210 mm
11 mm
289 gr
$120
Remate
- 0 %
$120
ELECTRÓNICO
978-607-539-376-6

Un modelo para su estudio

406
0

Catálogo de publicaciones

003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1037Alamos
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1019En busca del alma nacional
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0862La acrópolis de Cantona
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1064Herejía
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0795Juventudes indigenas
003pci0016El pequeño historiador
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17