003OVA0473
003OVA0473
Impreso

Las lenguas indígenas peruanas
Una panorámica histórica, estructural y sociolingüística

Premios INAH
Liv Kony Vergara Romaní (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El territorio peruano se extiende desde la selva amazónica hasta los áridos desiertos de la costa, pasando por los escarpados paisajes andinos. Aparejada con la variedad de ecosistemas y culturas, floreció en estos espacios la diversidad lingüística. En el actual territorio peruano se han hablado no menos de 83 lenguas indígenas. Muchas de ellas han desaparecido, pero otras siguen hablándose profusamente en la actualidad. De hecho, el quechua es la lengua indígena americana que cuenta con un mayor número de hablantes, unos seis millones.Este libro, la autora se da a la tarea de seguir la huella lingüística a través de las diferentes civilizaciones peruanas, incluidas las arqueológicas y las actuales. Durante el recorrido, nos ofrece una panorámica del abanico de sistemas fonológicos de este conjunto de lenguas, así como de su variabilidad morfológica y sintáctica. Igualmente, brinda un acercamiento a la situación sociolingüística en la que se encuentran inmersas las lenguas indígenas documentadas en el texto.La obra, pues, es una monografía lingüística de Perú, una fuente de consulta obligada para el establecimiento de correlaciones entre las lenguas y culturas prehispánicas de la región, y un punto de referencia para quienes están interesados en la elaboración razonada de políticas lingüísticas en América Latina.

lenguas, peruanas, panoámica, histórica, estructural, Sociolingüística
1
Diciembre 2007
2007-12-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-968-03-0277-2
Rústica
204
135 mm
210 mm
11 mm
275 gr
$95
Remate
- 0 %
$95

Una panorámica histórica, estructural y sociolingüística

394
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ODI0857Semillas de vida
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1040El viaje estético
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1073Mui' sapook

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8