003OVA0491
003OVA0491
Impreso

Conurbados e imaginarios urbanos

2
Paloma Escalante, Carmen Cuellar (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH, UAM

La obra en esta ocasión ponemos en sus manos tiene su origen en un congreso de investigación e intercambio académico organizado por los posgrados de la ENAH y la UAM Iztapalapa en el 2005. Presentaremos los avances de las investigaciones de los estudiantes y profesores de ambos organismos, que conforman el segundo volumen y lleva por título “Conurbados e imaginarios urbanos”.En éste segundo volumen continuamos con los tópicos de interés de ambas instituciones, como los temas urbanos y los imaginarios que estas ciudades producen.El volumen empieza con una reflexión y una etnografía sobre el concepto de habitar espacios a otros, cómo es que se crea el sentido de pertenencia a un lugar, cómo se reproduce el modo de llegar a habitar una zona, “hacer barrio” de generación en generación y como la estética urbana puede variar dependiendo de quien habita. Un artículo más nos habla de otro tipo de conurbados, no aquellos que llegan y se conforman alrededor de una gran metrópoli, sino aquellos que invaden pueblos tradicionales. Se trata de preguntarse qué pasa con los viejos pueblos que son invadidos por la ciudad, que sucede con el pueblo originario; éstas y otras preguntas son respondidas en esta entrega. En el texto se presenta el enfrentamiento de un pueblo originario con las mega constructoras de multifamiliares que alteran la vida cotidiana de los lugareños, hasta dividirlos y enfrentarlos entre sí.

Conurbados, imaginarios, urbanos
1
Diciembre 2007
2007-12-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-968-03-0268-0
Rústica
226
170 mm
227 mm
12 mm
437 gr
$144
Remate
- 0 %
$144
47
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003pci0016El pequeño historiador
003ova1073Mui' sapook
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1038Campeche
003OVA1069La invención de la música indígena de México

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5