003OVA0493
003OVA0493
Impreso

La población prehispánica de Jaina
Estudio Osteobiográfico de 106 Esqueletos

Divulgación
Patricia O. Hernández, Lourdes Márquez (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

Esta obra inicia con el artículo de Antonio Benavidez arqueólogo del Centro INAH Campeche, que proporciona un panorama general sobre los antecedentes arqueológicos de Jaina y sobre todo ??“a la luz de sus investigaciones- confirma el hecho de que no fue una necrópolis, sino un sitio de asentamiento regular de población que alberga bajo los pisos de sus casas varias generaciones de jainenses, lo cual cambia la perspectiva desde la cual hay que estudiar la serie osteológica de ese lugar, como un asentamiento maya más de la costa occidental en la Península de Yucatán durante la época clásica. De acuerdo con Benavides, a lo largo del periodo Clásico (250-900 dc) en la periferia de la península yucateca existieron varios asentamientos que participaron en un intenso intercambio comercial a gran distancia, de ahí que Jaina sea considerada uno de los puertos más importantes del momento, con un control político y económico evidente en el registro de los inmuebles monumentales y vestigios en superficie a ellos asociados. El caso de Jaina, dice este autor, es un buen ejemplo “de la relación con otras localidades del occidente de la península yucateca como Xicalango, Champotón y Xcambó. A diferencia de ellas, Jaina debió partir desde cero es decir desde la construcción de la propia isla”.

prehispánica, población, esqueletos, Jaina, osteobiográficos
1
Agosto 2007
2007-08-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-968-03-0305-2
Rústica
180
170 mm
230 mm
11 mm
353 gr
$142
Remate
- 0 %
$142

Estudio Osteobiográfico de 106 Esqueletos

19
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0860Cempoala
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1076Pirámides
003ova1025Vista Hermosa
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1032Nota roja
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1038Campeche
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window