003OVA0506
003OVA0506
Impreso

Alimentación y cultura Nahuas y Guerrero
Tlacuallihuan Huehuemexicayotl mo Guerrero

Divulgación
Patrimonio
Lilian González Chévez, Paul Hersch Martínez (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

La cultura de México depende, en forma indirecta pero definitiva, de la alimentación y salud de su población. Es por ello que este trabajo se adscribe a la serie “Patrimonio Vivo” del programa de investigación “Actores Sociales de la Flora Medicinal de México” del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En la región Norte del Estado de Guerrero, como en todo el país, la flora es la base de la alimentación y esta forma parte relevante de la cultura y de los saberes locales, constituyendo un eje esencial para la salud.Este número de la serie “Patrimonio Vivo” se realizó con el apoyo financiero de la Dirección de Municipios Saludables de la Secretaría de Salud, y la colaboración de la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, la participación del departamento de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el apoyo para investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

nahuas, Guerrero, cultura, Alimentación
1
2005
Guerrero
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
970-18-5944-8
Rústica
208
140 mm
215 mm
10 mm
339 gr
$30
- 0 %
$30

Tlacuallihuan Huehuemexicayotl mo Guerrero

35
0

Catálogo de publicaciones

003ova1072Esteban Pavletich
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1073Mui' sapook
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window