003OVA0506
003OVA0506
Impreso

Alimentación y cultura Nahuas y Guerrero
Tlacuallihuan Huehuemexicayotl mo Guerrero

Divulgación
Patrimonio
Lilian González Chévez, Paul Hersch Martínez (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

La cultura de México depende, en forma indirecta pero definitiva, de la alimentación y salud de su población. Es por ello que este trabajo se adscribe a la serie “Patrimonio Vivo” del programa de investigación “Actores Sociales de la Flora Medicinal de México” del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En la región Norte del Estado de Guerrero, como en todo el país, la flora es la base de la alimentación y esta forma parte relevante de la cultura y de los saberes locales, constituyendo un eje esencial para la salud.Este número de la serie “Patrimonio Vivo” se realizó con el apoyo financiero de la Dirección de Municipios Saludables de la Secretaría de Salud, y la colaboración de la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, la participación del departamento de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el apoyo para investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

nahuas, Guerrero, cultura, Alimentación
1
2005
Guerrero
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
970-18-5944-8
Rústica
208
140 mm
215 mm
10 mm
339 gr
$30
- 0 %
$30

Tlacuallihuan Huehuemexicayotl mo Guerrero

35
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1076Pirámides
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1040El viaje estético
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ov1030Vista Hermosa
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1037Alamos
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window