003OVA0637
003OVA0637
Impreso

Estudio del huave
Lenguas del estado de Oaxaca

Francisco Belmar
8
Francisco Belmar (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

Es de elemental justicia reconocer que la Colección Francisco Belmar ha salido a la luz pública gracias a la resuelta colaboración de Elena Osuna de Belmar, quien por años conservó celosamente los libros que, de generación en generación, habían llegado hasta las manos de su esposo. De no haber actuado como toda una curadora, es probable que la obra de Belmar siguiera siendo bastante inaccesible -incluso para los especialistas- y que jamás hubiera llegado a los lectores que don Francisco hubiera querido. Por lo tanto, aquí dejo constancia de agradecimiento a doña Elena, pues sin su apoyo desinteresado, su sensibilidad hacia las lenguas indígenas oaxaqueñas, su convicción de que la obra de Belmar merecía reproducirse ampliamente, la Colección Francisco Belmar no se hubiera convertido en una realidad.

Oaxaca, estudio, Huaves, lenguas, Colección
1
Julio 2011
2011-07-01
Julio 2011
México, D.F.
México
Español
Español
Lingüística
Lingüística
IMPRESO
978-607-484-164-0
Rústica
114
160 mm
230 mm
9 mm
232 gr
$60
Remate
- 0 %
$60

Lenguas del estado de Oaxaca

181
0

Catálogo de publicaciones

003ova1087Tetzáhuitl
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1026Xochipilli
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ov1030Vista Hermosa
003ova1025Vista Hermosa
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1040El viaje estético
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5