003OVA0639
003OVA0639
Impreso

La complejidad de la antropología física
Tomo I

Investigación
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

Al final del siglo XX, varias disciplinas experimentaron un acelerado desarrollo de conocimientos, la sociedad también se vio inmersa en innumerables transformaciones; todo ello influyó de manera determinada sobre las ciencias antropológicas, pues aparecieron nuevas posiciones teóricas para comprender los fenómenos emergentes y explicar la nueva cotidianidad. Así, en esta obra se conjuntan las experiencias adquiridas por diferentes profesores de la licenciatura, con el fin de generar reflexiones y provocar discusiones sobre las diversas formas de construir la antropología física en México. Por eso la obra, en su totalidad, asimila la dinámica de relaciones conceptuales que oscilan de la genética a la cultura; de la célula al medio ambiente; de la práctica ritual a la clasificación osteológica; del trabajo a las huellas óseas; del proceso de hominización a la humanización; del comportamiento alimentario al crecimiento; del cuerpo soma al cuerpo vivido; de la cognición a la percepción y a la interacción social; de las moléculas a la historia social; desde el sujeto hasta la población y de ésta a la variabilidad corporal; del hacer y del deber científicos. Cabe entonces, con esto, reconocer la complejidad de la antropología física.

Antropología física, ciencias, medio ambiente,
1
septiembre 2011
2011-09-01
septiembre 2011
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-484-205-0
Rústica
36
170 mm
230 mm
19 mm
639 gr
$152
- 0 %
$152
Agotado

Tomo I

2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1049Afecciones en juego
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1025Vista Hermosa
003ova1026Xochipilli
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1064Herejía
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1055Del hecho al dicho
003ODI0860Cempoala
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17