"/> "/>

003OVA0930
003OVA0930
Impreso,ePub

Ayotzingo: su historia y sus textos
Una aproximación a la historia local a partir de sus testimonios pictóricos y documentales

Historia
Enlaces

El Embarcadero de Ayotzingo cumplió un papel fundamental en la red de comunicaciones entre los pueblos lacustres de la Cuenca de México durante la época prehispánica y colonial. Su historia transita entra la disputa de los diferentes señoríos por su control, el auge comercial y su paulatino abandono. La interacción de los diferentes grupos e intereses dejó un conjunto de testimonios que permiten acercarnos a la cultura, historia y administración de la población. Esta obra rescata documentos relevantes que se elaboraron en la época colonial. El autor incursiona en la microhistoria, sin perder de vista los procesos generales que dan cuenta de los cambios ocurridos en los siglos XVI y XVII en este espacio. El Códice de Ayotzingo es un documento que transita por varias vertientes pictóricas: estructuras narrativas y glifos del mundo prehispánico, acercamientos al paisaje desde la óptica occidental y una mirada local que enriquece la trama. Tres documentos constituyen este acervo: el mapa de congregación de pueblos, el mapa de linderos y una lista de funcionarios que abarcan en su conjunto el periodo de 1532 a 1635, una época en la que los pueblos se configuraron y construyeron una identidad de la que dan cuenta sus testimonios pictóricos."

1
Diciembre 2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-733-8
Rústica
272
165 mm
229 mm
16 mm
485 gr
$255
- 0 %
$255
ELECTRÓNICO
978-607-539-294-3

Una aproximación a la historia local a partir de sus testimonios pictóricos y documentales

87
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0858Momias
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1053Comida mexicana
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ov1030Vista Hermosa
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1037Alamos
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003cas0023Juan D. Vasallo
003ODI0860Cempoala
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1031De la opulencia a la precariedad

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5