003OVA0942
003OVA0942
Impreso

Frobenius
El mundo del arte rupestre

Instituto Nacional de Antropología e Historia, Froebenius-Institut

En el lapso de las tres primeras décadas del siglo XX, el etnólogo alemán Leo Frobenius (1873-1938), precursor de los conceptos de área cultural y difusión cultural, emprendió una docena de expediciones de investigación en busca de las primeras expresiones pictóricas del hombre. De formación autodidacta, Frobenius definió los enfoques histórico-culturales para el estudio de las civilizaciones, con lo que sentó las bases de una de las vertientes académicas más importantes de la antropología contemporánea. De su actividad, que parecía inagotable, resultaron, entre otras cosas, alrededor de cinco mil copias de arte rupestre que él y su equipo de estudiantes y pintores ejecutaron durante sus visitas a las cuevas y abrigos rocosos de distintos puntos de África, Australia, Escandinavia, España y Francia. Además de su calidad artística, las imágenes de la Colección Frobenius son invaluables como inventario de pinturas reproducidas en lugares casi inaccesibles, que por primera vez se dan a conocer en México. Son imágenes que recorren la prehistoria de la humanidad, lo que las convierte en una muestra única y de interés estético e histórico, patrimonio de los pueblos de la tierra.

1
07/17
CDMX
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-958-5
Rústica
272
237 mm
279 mm
21 mm
1462 gr
$650
- 0 %
$650
Agotado

El mundo del arte rupestre

1
0

Catálogo de publicaciones

003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0858Momias
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1064Herejía
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1025Vista Hermosa
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1049Afecciones en juego

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window