003OVA0951
003OVA0951
Impreso

El Diablo y Michael Taussig
La arquitectura Filosófica de la Antropología Contemporánea

Etnología y antropología social
Logos
Aäron Moszowski Van Loon
INAH

La reflexividad nunca ha dejado de constituir un desafío para la antropología. El diablo y Michael Taussig: la arquitectura filosófica de la antropología contemporánea ofrece una relectura exhaustiva de la obra de Michael Taussing (1940- ), quien en sus escritos etnográficos y meta etnográficos experimento con la técnica modernista del montaje literario. Al analizar y reconstruir los 14 libros que publico entre 1975 y 2012, este trabajo heterodoxo ofrece un vistazo a los fundamentos filosóficos de la antropología sociocultural contemporánea, que tiene que pensarse invariablemente en plural. Con el debate sobre la modernidad como trasfondo, se presentan tres dípticos: el primero, más antropológico, rastrea el despliegue de la antropología posmoderna y la muerte del posmodernismo; el segundo, más epistemológico, se enfoca en la realidad y la verdad; el tercero, más interdisciplinario, se centra en la alteridad y el “más allá” del lenguaje. A partir de ahí, toma impulso el llamamiento a favor de una antropología que honra el lema de inspiración kantiana según el cual “la filosofía sin la ciencia resulta vacía y la ciencia sin la filosofía resulta ciega”, pero que no rehúye examinar de cerca las implicaciones ético políticas de sus supuestos filosóficos.

1
Junio 2017
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-933-2
Rústica
312
164 mm
228 mm
19 mm
548 gr
$325
- 0 %
$325

La arquitectura Filosófica de la Antropología Contemporánea

415
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1032Nota roja
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1037Alamos
003ova1040El viaje estético
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1025Vista Hermosa
003odi0880Arqueología Monacal

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5