"/> "/>

003OVA1005
003OVA1005
Impreso

La Flor en la cultura mexicana

Alejandro de Ávila Blomberg, Eva Ayala Canseco, Miguel León Portilla, María del Consuelo Maquívar
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El rescate, investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México son los principios que han regido la labor del Instituto Nacional de Antropología e Historia a lo largo de 79 años, con el fin de fortalecer nuestra diversidad cultural. Como herencia ancestral, nuestro patrimonio contempla los monumentos y objetos tanto como los conceptos, los usos y las tradiciones que contribuyen a mantener la solidaridad social y un sentido de identidad en el que confluye nuestro pasado con nuestro presente. La flor ha sido parte de este legado a lo largo de nuestra historia al integrarse en la expresión simbólica que ha modelado nuestra nación. Desde la época prehispánica hasta nuestros días, las numerosas especies de flores de la naturaleza mexicana han sido objeto e imagen de veneración en el ritual; topónimo y alimento de hombres y dioses; protagonistas en el arte y en la palabra y el canto; remedio medicinal y elemento ornamental. Una muestra de ello son los más de 300 objetos divididos en cinco ejes temáticos de la exposición La flor en la cultura mexicana, que nos revelan con su discurso la manera en que la flor ha sido utilizada para expresar conceptos simbólicos ancestrales, así como su evolución producto del mestizaje con otras civilizaciones. Durante el recorrido nos acompaña la sutil alegoría de "la flor y el canto'; en palabras de poetas prehispánicos que nos hablan de la relación del ser humano con sus dioses, de la mujer y la naturaleza fértil, de la vida y de la muerte. Así, La flor en la cultura mexicana, exposición que se presenta en el Museo Nacional de Antropología, nos lleva por el lenguaje simbólico de la flor en la expresión artística y cultural de México, como parte de la dedicación y el compromiso de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia por resguardar y difundir la riqueza de nuestro patrimonio cultural.

1
Febrero 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-097-0
Rústica
240
220 mm
299 mm
11 mm
1229 gr
$500
- 0 %
$500
Agotado
1
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1048Arqueología de la producción
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1073Mui' sapook
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1026Xochipilli
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1064Herejía
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1049Afecciones en juego
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1034Música ritual de un pueblo huave

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window