003OVA1017
003OVA1017
Impreso

Chiapa de Corzo
Origenes de una comunidad milenaria

Arqueología
Emiliano Gallaga Murrieta, Lynneth S. Lowe
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En el imaginario Colectivo, cuando hablamos del estado de Chiapas y su pasado prehispánico lo primero que nos viene a la mente son los grupos mayas y sus imponentes construcciones, como Palenque, Bonampak o Yaxchilan. Pero poco se habla del zoque, una comunidad indígena que continua entre nosotros luchando por preservar su cultura y tradiciones. De igual manera se desconoce que los zoques no solamente fueron contemporáneos de los mayas, sino que vivieron mucho antes que éstos, habitaron la depresión central del estado y parte de su costa, e interactuaron con los olmecas; se piensa incluso que posiblemente una buena parte de lo olmeca surgió gracias a la interacción con las comunidades zoques del estado de Chiapas. El objetivo primordial de este libro no sólo es dar a conocer los resultados del Proyecto Arqueológico de Chiapa de Corzo -en el marco del cual se localizó una de las tumbas más importantes de esta comunidad en 2010-; también lo es exponer de manera sencilla lo que hasta hoy conocemos del desarrollo de al comunidad prehispánica de Chiapa de Corzo y su relevancia para la región.

1
Marzo 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-108-3
Rústica
112
169 mm
229 mm
8 mm
204 gr
$150
- 0 %
$150

Origenes de una comunidad milenaria

29
0

Catálogo de publicaciones

003ova1026Xochipilli
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1032Nota roja
003odi0858Momias
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30