003TBM0019
003TBM0019
Impreso

Cadáveres desconocidos
Una aproximación a sus probables rostros

Textos básicos y manuales
Antropología Física
Lorena Valencia Caballero (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

En este libo se abordan los problemas de la identificación de las personas desconocidas en el ámbito forense y se atienden los aspectos de la reconstrucción facial a partir del análisis del cráneo.En la primera parte se ofrece una clara exposición del procedimiento jurídico para determinar el hecho del deceso y se exponen los problemas relacionados con el fenómeno de la muerte: la aceptación y el entendimiento desde el punto de vista de la sociedad y de los familiares del fallecido, que es un momento importante en el proceso de identificación, porque el reconocimiento jurídico se basa en el testimonio de la familia. También se analizan los diferentes aspectos objetivos y subjetivos de la influencia física y del medio ambiente sobre el cuerpo.En la segunda parte se expone el proceso de identificación de las personas con base en la técnica de reconstrucción facial sobre el cráneo o planimétrica; se presenta material práctico referente a los grosores de los tejidos blandos faciales en sus diferentes puntos craneométricos, obtenidos a partir del análisis de una muestra de cadáveres de origen mexicano. Además, se presentan las bases prácticas del método de la reconstrucción facial antropológica de manera secuencial y detallada.

Cadáveres, desconocidos
1
Octubre 2010
2010-10-01
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
978-607-484-134-3
Rústica
176
135 mm
210 mm
110 mm
245 gr
$110
- 0 %
$110

Una aproximación a sus probables rostros

19
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1018Construir teoría.
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1037Alamos
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0860Cempoala
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003odi0858Momias

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17