003ODI0593
003ODI0593
Impreso

Héroes y escuelas
La educación en la Sierra Norte de Oaxaca (1927-1972)

Historia
Salvador Sigüenza (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH,Lumen
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca

Salvador Sigüenza Orozco ofrece en el presente libro una muestra del proceso de construcción del nacionalismo en México, emanado de la gesta revolucionaria de 1910 y cargado de sentimientos patrios, héroes, ideales de progreso, desarrollo, educación popular y la creación y fortalecimiento de las instituciones necesarias para consolidar la nueva idea de nación.
En su recorrido por la Sierra Norte de Oaxaca, el autor explica minuciosamente las dificultades de construir un territorio y una nacionalidad en una sociedad pluriétnica y pluricultural. En este viaje por un buen tramo del siglo XX, destaca el papel de los maestros y maestras rurales que hicieron posible esa ardua tarea. La consolidación de los héroes y los símbolos que se concretaban en los 'altares a la patria' fueron el centro del modelo educativo, el cual intentaba homogeneizar a la población en un solo camino histórico. Las instituciones educativas de aquella época y su personal docente jugaron un papel central en ese proceso e incluso, en ocasiones, hasta heroico.

Héroes, Escuelas, Educación, Historia, Oaxaca
1,0
1
Noviembre 2007
2007-11-01
Noviembre 2007
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Educación
Historia
IMPRESO
968-5730-97-0
Rústica
318
18.5 mm
27.5 mm
1.8 mm
410 gr
$195
Remate
- 0 %
$195

La educación en la Sierra Norte de Oaxaca (1927-1972)

93
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1026Xochipilli
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1038Campeche
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1076Pirámides
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1073Mui' sapook

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8