003ODI0268
003ODI0268
Impreso

Hombre, mujer y muxe en el istmo de Tehuantepec

Antropología
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH,Plaza y Valdés

Es un lugar común definir a la sociedad zapoteca como ejemplo de matriarcado donde las mujeres mandan o son el elemento central de la cultura, sin embargo se ha estudiado escasamente el fenómeno original y distintivo de la aceptación del homosexual, muxe en zapoteco. La autora de esta investigación realiza un estudio de género de la sociedad zapoteca a partir de una mirada etnográfica, haciendo hincapié, con rigor y buen humor, en la institución cultural de la homosexualidad masculin y el uso y la apropiación que hacen los muxes del espacio urbano.

1,0
1
2002-09-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-8320-9
Rústica
232
180 mm
260 mm
13 mm
$238
- 0 %
$238
Agotado
0
0

Catálogo de publicaciones

003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1044Taxco
003OVA1022Pirámides de acero
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1072Esteban Pavletich
003ov1030Vista Hermosa
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1048Arqueología de la producción
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5