La fotografía documental y el foto periodismo han tenido ilustres exponentes en México. Rodrigo Moya se dedicó desde 1955 y por 13 años a la fotografía documental, años cruciales para la gestación del México contemporáneo, el espacio de sus imágenes es exterior la calle, el campo, pero es sobre todo un esfuerzo testimonial de lo que allí acontece.

"/> La fotografía documental y el foto periodismo han tenido ilustres exponentes en México. Rodrigo Moya se dedicó desde 1955 y por 13 años a la fotografía documental, años cruciales para la gestación del México contemporáneo, el espacio de sus imágenes es exterior la calle, el campo, pero es sobre todo un esfuerzo testimonial de lo que allí acontece.

"/>

003ODI0235
003ODI0235
Impreso

Rodrigo Moya, fuera de moda
Homenaje Obra Fotográfica 1955-1968

Moya Rodrigo (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH , Universidad Veracruzana

La fotografía documental y el foto periodismo han tenido ilustres exponentes en México. Rodrigo Moya se dedicó desde 1955 y por 13 años a la fotografía documental, años cruciales para la gestación del México contemporáneo, el espacio de sus imágenes es exterior la calle, el campo, pero es sobre todo un esfuerzo testimonial de lo que allí acontece.

1,0
1
2002
México D.F.
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
970-18-7991-0
Rústica
48
165 mm
200 mm
3 mm
151 gr
$54
Remate
- 0 %
$54

Homenaje Obra Fotográfica 1955-1968

285
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1040El viaje estético
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1073Mui' sapook
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0860Cempoala
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1026Xochipilli
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1038Campeche
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8