003OVA0635
003OVA0635
Impreso,ePub

Catálogo de ex votos de San Andrés Huixtac, Guerrero

Historia
Sumaria
Anabella Barragán Solís y Cinthya Karina Castro García (coordinadoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

Los ex votos, sencillos y espontáneos, amalgaman en un pequeño espacio material lo humano y lo divino en una interacción plástica y literaria que narra un milagro. Son pinturas de pequeño formato cuyos componentes permiten reconstruir diferentes aspectos del pasado, en este caso de los habitantes de San Andrés Huixtac, en el estado de Guerrero. Ahí están el paisaje, las casas, los medios de transporte, las fiestas de la comunidad, los campos de cultivo, las alegrías y sinsabores.
Como los ex votos forman parte de la cultura popular tradicional, plasman la vida ritual y dan testimonio de gratitud a una divinidad por un favor recibido, su clasificación y conservación tienen un sentido histórico. La colección de la capilla de San Andrés consta de 102 piezas, que se reproducen en estas páginas, la mayoría pintadas sobre lámina entre 1870 y 1980. Casi la mitad agradecen la curación de alguna enfermedad.

Historia, Exvotos, Pintura
1,0
1
febrero de 2011
2011-02-01
febrero de 2011
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Catálogo
IMPRESO
978-607-484-194-7
Rústica
128
16 mm
22.5 mm
10 mm
208 gr
$120
- 0 %
$120
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-169-4
8
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0860Cempoala
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1025Vista Hermosa
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003odi0858Momias

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5