"/> "/>

003OVA0688
003OVA0688

Las partes del cuerpo humano en mam

Testimonios
Francisca Quintana Hernández (Coordinador), Cecilio Luis Rosales (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

A consecuencia de las sucesivas migraciones acaecidas durante los siglos XIX y XX, el mam chiapaneco evolucionó hasta adquirir sus propias características dialectales. La presente obra pretende servir como una introducción a su estudio a partir del vocabulario específico de las partes del cuerpo humano. Depósito de la cosmovisión única de los mames, su lengua representa una forma particular de entender, segmentar y representar la realidad y el mundo que los rodea; así, el cuerpo humano "considerado como el centro mismo del universo- es el referente primordial a través del cual se nombran los objetos, de manera que para los mames un árbol no sólo tiene cara, sino manos y estómago. Al igual que la mayoría de las cosas que nos rodean, en la concepción mam el cuerpo humano entra en el eterno juego de las dualidades complementarias entre lo femenino y lo masculino; es tal la influencia de esta idea en la vida cotidiana de los mames que, por ejemplo, nunca se mezcla la ropa de hombres y mujeres. Este libro, cuya principal finalidad es fungir como material de apoyo educativo en la enseñanza y aprendizaje de la lengua mam, no deja de ser una investigación interesante para maestros, lingüistas y antropólogos.

humano , Cuerpo , mam , partes
Diciembre 2011
2011-12-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-7538-50-9
Pasta dura
92
21.5 mm
28 mm
0.7 mm
400 gr
$110
Remate
- 0 %
$110
274
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1044Taxco
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1054Consulado de México año de 1809
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1051Los partes fragmentados

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17