"/> "/>

003OVA0691
003OVA0691

Movilidad migratoria de la población indígena de México. Vol. II
Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de interacción social

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Ensayos
Margarita Nolasco (Coordinador), Miguel Ángel Rubio (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Resultado de la quinta línea de investigación del Proyecto Etnografía de los Pueblos Indígenas de México en el Nuevo Milenio, esta colección "conformada por tres volúmenes- se aboca al estudio de los principales procesos de inserción de la población indígena del país en los fenómenos migratorios nacionales e internacionales. El desequilibrio económico, el despojo de tierras y las crisis ambientales, entre otros, fueron los factores que, a partir del segundo tercio del siglo pasado, dieron origen a los movimientos migratorios de importantes contingentes de la población indígena mexicana. Se inició entonces una diáspora que pronto sería incontenible, en poco tiempo casi todos los grupos indígenas, incluso aquellos que se habían mantenido en las viejas "regiones de refugio" o en sus territorios ancestrales, se encontrarían inmersos en este gran proceso. Mediante una mirada etnográfica y etnológica, los ensayos que dan forma a esta colección muestran la repercusión del fenómeno migratorio no sólo en la recomposición geográfica de la etnicidad y diversidad cultural nacional, sino también en las nuevas formas de interrelacionarse que las comunidades indígenas han desarrollado como respuesta a esta nueva situación.

indígena , movilidad , migratoria , población , comunidades , multilocales , interacción social
Primera
1
Marzo 2012
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-220-3 Volumen II
Rústica
484
18 mm
26 mm
2.8 mm
1000 gr
$320
Remate
- 0 %
$320

Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de interacción social

226
0

Catálogo de publicaciones

003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1073Mui' sapook
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1033Loa Teotihuacana
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1055Del hecho al dicho
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ov1030Vista Hermosa
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003pci0016El pequeño historiador
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window