003OVA0696
003OVA0696
Impreso,ePub

Análisis antropofísico de cuatro personajes históricos de México

Antropología Física
Enlace
Arturo Romano Pacheco (Autor), María Teresa Jaén Esquivel (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La antropología física forense, cuyo principal objetivo es el análisis de los restos óseos con el fin de individualizar e identificar al sujeto estudiado, permite examinar desde fragmentos de alguno de los 206 huesos que integran el esqueleto humano hasta esqueletos completos encontrados en condiciones disímbolas, con o sin tejidos blandos.Gracias a la aplicación de los principios científicos de esta disciplina no sólo es posible obtener información relativa a la edad, el sexo, la filiación racial, la estatura e incluso el tipo de actividades que el sujeto estudiado desarrolló en vida, sino también reconstruir las partes blandas que recubrían el neurocráneo y el cráneo para conseguir su posible identificación. En este estudio los métodos y técnicas propios de la antropología forense se han aplicado al análisis de los restos óseos de cuatro personajes relevantes en distintas épocas de la historia de México: un guerrero mexica, Sor Juana Inés de la Cruz, Eusebio Francisco Kino y Miguel Ramos Arizpe.

México , análisis,antropofísico , personajes históricos
1
Mayo 2012
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
978-607-484-289-0
Rústica
146
16.5 mm
23 mm
1 mm
273 gr
$95
Remate
- 0 %
$95
ELECTRÓNICO
978-607-539-128-1
72
0

Catálogo de publicaciones

003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0860Cempoala
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003odi0880Arqueología Monacal
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window