"/> "/>

003OVA0700
003OVA0700
Impreso,ePub

"... Y hay tantas ciénagas que no se podía andar"
El sur de Sinaloa y el norte de Nayarit, una región a lo largo del tiempo

Arqueología
Logos
Luis Alfonso Grave Tirado (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

¿Basta una división política para definir o cambiar una región determinada? ¿Es suficiente una división territorial artificial para transformar las costumbres y las tradiciones y trastocar la identidad común de sus habitantes?Este trabajo parte de la premisa de que el arraigo a la tierra, el orgullo, las tradiciones y las costumbres "que pueden rastrearse profundamente", son el puente que permite salvar la brecha que se presenta ante la decisión de establecer una división política en una región que posee una antiquísima identidad común. De esta manera, "la investigación se enfoca tanto en el pasado como en el presente del sur de Sinaloa y el norte de Nayarit, la llamada región de Aztatlán, para demostrar que, "a pesar de quinientos años de separación artificial por límites políticos", sus comunidades comparten muchas semejanzas y no tantas diferencias. Las divisiones políticas suelen ser demasiado arbitrarias y obedecen, en general, a criterios que no toman en cuenta los atributos culturales de las regiones, pero este ensayo concluye que tal división "aun considerando las grandes transformaciones que ocasiona- no ha permeado en todos los ámbitos.

tiempo, ciénagas, Sinaloa, Nayarit, sur de Sinaloa, norte de Nayarit
1
Julio 2012
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-295-1
Rústica
226
16.5 mm
23 mm
1.3 mm
405 gr
$150
Remate
- 0 %
$150
ELECTRÓNICO
978-607-539-065-9

El sur de Sinaloa y el norte de Nayarit, una región a lo largo del tiempo

329
0

Catálogo de publicaciones

003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1064Herejía
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1076Pirámides
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1038Campeche
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1032Nota roja
003ODI0857Semillas de vida
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0860Cempoala
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1027Charapan el de antes

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window