003ODI0754
003ODI0754

Culturas del Golfo

Divulgación
Sara Ladrón de Guevara (Editor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH , Jaca Book

Los autores de este libro son actores activos de la arqueología veracruzana: dirigen proyectos de investigación en las áreas sobre las que aquí reflexionan; participaron en estudios que en el pasado cambiaron el panorama de la arqueología veracruzana. El volumen comienza con un recuento de elementos materiales e ideológicos que caracterizan el área y que además se expandieron por el resto del territorio mesoamericano: la importancia ritual y simbólica del juego de pelota y de la parafernalia asociada a su práctica (yugos, hachas y palmas), el consecutivo sacrificio por decapitación vinculado al mismo rito. No sólo su práctica sino su simbolismo y sus metáforas habrán de trascender el tiempo y el espacio. Después de esta caracterización, se revisan las regiones que como mosaicos conforman una riqueza cultural que se corresponde con una diversidad ecológica. Para dar cuenta de la riqueza cultural del área de estudio se procede de sur a norte, se revisa inicialmente el área nuclear olmeca que, después de vivir el florecimiento de esta cuna civilizatoria, dio origen a patrones urbanos, monumentos pétreos, complejos simbólicos y tradiciones que habrían de heredar a sus vecinos de Los Tuxtlas, hacia la zona semiárida central, a la Mixtequilla, a las tierras altas y hasta influir en el desarrollo urbano y político de la gran urbe de El Tajín.

culturas , Golfo
1
2012
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-484-319-4
Pasta dura
250
250 mm
330 mm
15 mm
2097 gr
$600
- 0 %
$600
147
0

Catálogo de publicaciones

003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1026Xochipilli
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1076Pirámides
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1044Taxco
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window