003ODI0756
003ODI0756
Impreso

Los restos de los héroes en el monumento a la Independencia
II Conservación y Restauración

Divulgación
II
Lilia Rivero Weber (Coordinador), José Antonio Pompa y Padilla (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, INEHRM

En la primera parte del libro se registra el proceso realizado para la conservación y restauración, la puesta en valor y montaje especializado en las urnas y restos óseos de los héroes de la Independencia, para su correcta preservación para la posteridad, derivado de los protocolos respectivos. En la segunda parte del libro, titulada Análisis de antropología física, se establece que como parte de los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia, el 4 de noviembre de 2009 fue creada la Comisión para llevar a cabo los estudios de los restos óseos de los héroes que se encuentran en la columna de la Independencia, para lo cual fue elaborado el proyecto académico en el que se establece que el objetivo principal será: analizar los restos óseos que se encuentran en el mausoleo de la Columna de la Independencia con el propósito de realizar un inventario detallado y determinar su estado de conservación, además de corroborar o desechar datos históricos relativos a los mismos. NOTA: LOS RESTOS DE LOS HÉROES EN EL MONUMENTO A LA INDEPENDENCIA TOMOS I Y II SE VENDEN JUNTOS Y EL COSTO DE AMBOS ES DE 1,400.00

independencia , Heroes , Restos
Noviembre 2012
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-367-5
Rústica
360
21 mm
27 mm
2 mm
1346 gr
$1400
- 0 %
$1400

II Conservación y Restauración

225
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ov1030Vista Hermosa
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA0795Juventudes indigenas
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1040El viaje estético
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1018Construir teoría.
003ova1087Tetzáhuitl
003odi0877Mesoamérica.
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window