003OVA0725
003OVA0725

Léxico relativo a las partes del cuerpo popoluca de San Pedro Soteapan, Veracruz

Museología
Miguel Angel Dominguez Ramos (Coordinador), Bartolo Hernández Cruz (Compilador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El popoluca de la sierra es una lengua indígena que se habla en el municipio de San Pedro Soteapan, Veracruz, y que pertenece a la familia lingüística mixe-zoque. Se muestra tanto el cuerpo humano femenino como el masculino mediante ilustraciones. Es un diccionario visual con 38 láminas a color, para entender el contexto de uso de la lengua, difundirla y promover su rescate y revalorización por parte de los hablantes de la comunidad, sobre todo los más jóvenes.

Veracruz , lexico , popoluca , San Pedro
1
Diciembre 2011
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-7538-49-3
Rústica
81
21.5 mm
28 mm
0.6 mm
550 gr
$135
- 0 %
$135
313
0

Catálogo de publicaciones

003ova1037Alamos
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1049Afecciones en juego
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1053Comida mexicana
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0862La acrópolis de Cantona

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8