003OVA0743
003OVA0743

Noticias de Nutka a través del tiempo

Felipe I. Echenique March (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En las últimas décadas del siglo XVIII la pequeña isla de Nutka (Nootka en inglés y que hoy podemos ubicar en la costa noroccidental de la isla de Vancouver sobre el paralelo 45, perteneciente a la provincia de la Columbia Británica, Canadá) cobró renombre por su disputa entre ingleses, rusos y españoles. Pero también porque de 1789 a 1795 llegó a ser el último punto de la frontera noroccidental de la Nueva España. Antes de ese episodio, y aun durante el mismo, llegaron a aquella pequeña isla decenas de embarcaciones novohispanas, norteamericanas, inglesas y rusas para tratar lo concerniente a las posesiones de la misma. De esas expediciones y viajes de reconocimiento hoy contamos con distintas relaciones, reportes y diarios tanto como ingleses como españoles, novohispanos y peruanos que encabezan aquellas exploraciones, como son los casos de Juan Francisco de Bodega y Quadra (peruano), José Espinosa y Tello, George Vancouver y Alejandro Malaspina, entre otros tantos.Todos aquellos viajes estaban con la delimitación y aprovechamiento de las riquezas naturales y sociales de aquellos territorios dentro de los contornos coloniales de las coronas que se los disputaban y, por lo cual, no fue extraño que en los diarios, reportes o relaciones aparezcan bien perfilados y descritos los recursos naturales y sociales, los levantamientos topográficos, las escénicas de paisajes y aun el dibujo de los habitantes de aquellas latitudes bajo distintas circunstancias.

Noticias , Nutka
1a
1
Mayo 2103
2013-05-01
México D.F.
México
ESPAÑOL
ESPAÑOL
IMPRESO
978-607-484-394-1
Rústica
275
15.5 mm
21 mm
1.7 mm
700 gr
$190
Remate
- 0 %
$190
179
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1073Mui' sapook
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0860Cempoala
003ova1038Campeche
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1049Afecciones en juego
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5