003OVA0745
003OVA0745
Impreso,ePub

Iconografía mexicana XI
Heráldica y toponimia

Interdisciplina
Beatriz Barba Ahuatzin (Coordinador), Alicia Blanco Padilla (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Hasta el siglo XVIII la heráldica y la toponimia tenían mucha importancia en la organización social. La heráldica señala a las familias sin letras, solo con colores y elementos figurativos y así, cada noble, monarca o grupo escogía los rasgos que los representarían en un espacio determinado; es decir era un código de identificación. En este libro se analizan los componentes de la heráldica y su historia, los significados de dos altorrelieves- el del templo de San Hipólito y el de la Catedral de Monterrey-, su empleo en los edificios en forma de escudos, el uso de los símbolos patrios en viñetas publicitarias y, desde luego, se hace un estudio detallado de los escudos que identifican a los estados de la República Mexicana. La toponimia, por su parte, es la interpretación etimológica de los nombres propios de lugares y su estudio es un importante auxiliar para reconstruir las migraciones de los pueblos a lo largo del tiempo. Aquí se analizan los nombres de los pueblos que aparecen en el Lienzo de Tlapiltepec y en la Matricula de Tributos, así como el origen de Coetzala, en Veracruz, desde la etnografía y la arqueología.

1
Junio 2013
2013-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Conservación
Historia
IMPRESO
978-607-484-399-6
Rústica
325
170 mm
240 mm
19 mm
566 gr
$180
- 0 %
$180
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-299-8

Heráldica y toponimia

2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1040El viaje estético
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1044Taxco
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1037Alamos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window