003OVA0761
003OVA0761
Impreso,ePub

Etnohistoria del ámbito posmisional en México

Historia
Gilberto López Castillo (Coordinador), Cuauhtémoc Velasco Avila (Coordinador), Modesto Aguilar Alvarado (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El ámbito posmisional se refiere a los territorios principalmente norteños que durante buena parte del periodo colonial fincaron el desarrollo de las comunidades indígenas en las misiones jesuitas, franciscanas, dominicanas y agustinas. En el objeto de investigación se mantiene el modelo misional, pero trasciende el interés de origen caracterizado por asentamientos controlados por las distintas órdenes religiosas que, en la mayoría de los casos tuvieron desarrollos históricos particulares diferentes a los ocurridos en el centro de la Nueva España o del México independiente, ya que tuvieron espacios de excepción con escasa presencia de población española o mestiza y de instituciones de gobierno. Esta antología incluye trabajo que abordan temas sobre los grupos indígenas de gran parte del norte del país, tales como la Antigua California, Coahuila y Sinaloa, ya que en asuntos de secularización, tierras, legislación, rebeliones, poblamientos y bienes de comunidad, el elemento central de referencia son los pobladores originarios de esta región. Además se plantea la situación de los indígenas en el siglo XIX con un espectro más amplio, pues se incluyen distintas experiencias misioneras y los momentos de cambio, así como las problemáticas que los miembros de las sociedades indígenas, los pobladores, los nuevos religiosos y las autoridades civiles enfrentaron en distintos momentos.

1
2013-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-403-0
Pasta dura
265
165 mm
230 mm
15 mm
484 gr
$190
Remate
- 0 %
$190
ELECTRÓNICO
978-607-484-945-5
481
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1040El viaje estético
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1037Alamos
003ova1038Campeche
003ova1049Afecciones en juego
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0858Momias
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1026Xochipilli
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window