003OVA0769
003OVA0769
Impreso,ePub

Tamohi, ciudad prehispánica de la Huasteca

Arqueología
Testimonios
Diana Minerva Zaragoza Ocaña (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El rescate del pasado compete a todos aquellos que comparten un territorio o un momento y es a través del lenguaje, la oralidad, la escritura y las imágenes que la historia recobra vida. Cada generación debe construir su identidad, rescatar sus mitos, valores y maneras de entender el presente para ser capaces de construir un dialogo con la herencias culturales. Como resultado de estudios teóricos, de campo y gabinete realizados diacrónicamente en el sitio arqueológico de Tomohi entre 1980 y 1998, este libro se enfoca exclusivamente en los últimos siglos de ocupación prehispánica (XV y la primera mitad del XVI), desde la perspectiva de ¨difusión de la cerámica tipo Azteca III hasta la conquista española. Asimismo, se analiza el proceso de mantenimiento de la zona arqueológica de Tamuín, San Luis Potosí (única zona abierta al público). De modo que estamos frente a un trabajo que estudia las evidencias culturales y su comparación con otros asentamientos. Es así como la presente edición se compromete con el pasado, pues como ya lo dijimos, es la única manera de preservar nuestra identidad histórica para que en algún momento seamos recordados como generación, nación o sociedad mexicana.

prehispánica, Tamohi, la Huasteca
1
Octubre 2013
Octubre 2013
2013-10-01
Octubre 2013
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-413-3
Rústica
218
160 mm
230 mm
13 mm
397 gr
$130
- 0 %
$130
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-139-7
5
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1049Afecciones en juego
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003pci0016El pequeño historiador
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1018Construir teoría.
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ov1030Vista Hermosa
003odi0858Momias
003OVA1044Taxco
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17