003OVA0595
003OVA0595
Impreso

Léxico relativo a las partes del cuerpo español-totonaco totonaco-español

Regiones
Lingüística
Héctor M. Enríquez Andrade (Coordinador), Epifanio Hernández (Coordinador), Tlaoli Ramírez Téllez (Compilador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, INALI

En esta obra descubrimos que el hablante totonaco proyecta la imagen de su cuerpo, hacia el cuerpo de los animales y las plantas, hacia los objetos inanimados y hacia su concepción del mundo.

totonaco , Cuerpo , léxico
1,0
1_2010
1
Noviembre 2010
1 de noviembre de 2010
México D.F.
México
Español-Totonaco, Totonaco-Español
Español-Totonaco, Totonaco-Español
IMPRESO
978-607-484-071-1
Rústica
172
135 mm
21 mm
1 mm
300 gr
$150
- 0 %
$150
126
0

Catálogo de publicaciones

003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1037Alamos
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1076Pirámides
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window