003CCI0527
003CCI0527
Impreso,ePub

Tierra y sociedad
La apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII

Científica
Historia
Tomás Jalpa Flores (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

En esta obra se estudia la región de Chalco tanto desde el punto de vista de la tenencia de la tierra y su distribución como de las relaciones originadas entre sus habitantes a partir de la propiedad y la explotación de los recursos naturales a lo largo de trescientos años, desde tiempos prehispánicos hasta finalizar el siglo XVII. Una región clave por su riqueza —que los españoles trataron de convertir en el granero de la capital— y para el transporte de personas y mercancías entre el puerto de Veracruz y las ciudades de México y Antequera. La investigación incluye el complejo tejido de interrelaciones entre las distintas etnias que habitaban la región antes de la llegada de los españoles, con un pasado singular que trataron de conservar a pesar de las divisiones impuestas y de los cambios sociales. El texto explica cómo esas relaciones marcaron la conformación de los poblados y la distribución de la tierra, cuáles fueron las diferentes respuestas indígenas ante el proyecto español de congregación y cómo se crearon las haciendas y otras unidades productivas, así como qué cultivos resultaron más importantes.

Historia, tierra, sociedad, apropiación
1,0
1
Julio 2008
2008-07-01
Julio 2008
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-968-03-0313-7
Rústica
264
18.5 mm
26 mm
1.5 mm
476 gr
$205
Remate
- 0 %
$205
ELECTRÓNICO
978-607-539-378-0

La apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII

357
0

Catálogo de publicaciones

003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1064Herejía
003ova1038Campeche
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ov1030Vista Hermosa
003odi0877Mesoamérica.
003OVA1022Pirámides de acero
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window