003CRM0038
003CRM0038
Impreso,ePub

La Revolución en la Montaña de Guerrero
La lucha zapatista 1910-1918

Regiones
Herrera Sipriano Francisco (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
CONACULTA

Este estudio de historia regional se enfoca en la reconstrucción de la participación de las comunidades indígenas y campesinas de La Montaña en la Revolución y en analizar las peculiaridades de la lucha zapatista entre 1910 y 1918. No se trata sólo del resultado de una investigación bibliográfica y de la recopilación de información en los archivos municipales, estatales y nacionales sino que incluye entrevistas con los habitantes de la región, descendientes de quienes participaron en el conflicto armado, para ofrecer una recostrucción articulada de la lucha en una zona fundamentalmente indígena y pluriétnica, donde el Plan de Ayala y la influencia de Emiliano Zapata tuvieron un papel determinante. En estas páginas se describen las condiciones socioeconómicas de la región y las rebeliones indígenas durante el porfiriato como antecedentes del levantamiento armado, se habla, desde la óptica del zapatismo, sobre el desarrollo político y militar de la Revolución y se analizan diversos aspectos del discurso y la práctica revolucionarios en esa zona: la cuestión agraria, la organización política y administrativa, los conflictos internos, el financiamiento y las diferencias entre las comunidades.

Antropología, Historia, Revolución, Política, Guerrero, Zapatismo
1,0
1
Mayo de 2009
2009-05-01
Mayo de 2009
México D.F.
México
Español
Español
Antropología
Historia
Historia
IMPRESO
978-968-03-0395-3
Rústica
388
13.5 mm
21 mm
2.4 mm
$175
- 0 %
$175
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-332-2

La lucha zapatista 1910-1918

2
0

Catálogo de publicaciones

003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1027Charapan el de antes
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1026Xochipilli
003odi0859Piedras de Fuego y Agua

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window