003CRM0038
003CRM0038
Impreso,ePub

La Revolución en la Montaña de Guerrero
La lucha zapatista 1910-1918

Regiones
Herrera Sipriano Francisco (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
CONACULTA

Este estudio de historia regional se enfoca en la reconstrucción de la participación de las comunidades indígenas y campesinas de La Montaña en la Revolución y en analizar las peculiaridades de la lucha zapatista entre 1910 y 1918. No se trata sólo del resultado de una investigación bibliográfica y de la recopilación de información en los archivos municipales, estatales y nacionales sino que incluye entrevistas con los habitantes de la región, descendientes de quienes participaron en el conflicto armado, para ofrecer una recostrucción articulada de la lucha en una zona fundamentalmente indígena y pluriétnica, donde el Plan de Ayala y la influencia de Emiliano Zapata tuvieron un papel determinante. En estas páginas se describen las condiciones socioeconómicas de la región y las rebeliones indígenas durante el porfiriato como antecedentes del levantamiento armado, se habla, desde la óptica del zapatismo, sobre el desarrollo político y militar de la Revolución y se analizan diversos aspectos del discurso y la práctica revolucionarios en esa zona: la cuestión agraria, la organización política y administrativa, los conflictos internos, el financiamiento y las diferencias entre las comunidades.

Antropología, Historia, Revolución, Política, Guerrero, Zapatismo
1,0
1
Mayo de 2009
2009-05-01
Mayo de 2009
México D.F.
México
Español
Español
Antropología
Historia
Historia
IMPRESO
978-968-03-0395-3
Rústica
388
13.5 mm
21 mm
2.4 mm
$175
- 0 %
$175
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-332-2

La lucha zapatista 1910-1918

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0857Semillas de vida
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1049Afecciones en juego
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1076Pirámides
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30