003CDX0127
003CDX0127
Impreso,ePub

Casas y huertas en la Ribera de San Cosme, siglos XVI-XIX

Divulgación
Reyna María del Carmen y Krammer Jean Paul (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

El objetivo de este trabajo es el rescate documental de lo que actualmente se conoce como la colonia San Rafael. En su momento, esta zona de la ciudad fue un lugar bucólico que se encontraba en los alrededores de la ciudad de México. A través del estudio y seguimiento de sus diferentes propietarios, a los autores nos llevan por las antiguas casas y huertas situadas en la Ribera de San Cosme con el propósito de ofrecer una idea más clara de esta parte de la ciudad durante la época colonial y el siglo XIX. Era una zona hermosa en la que sus acaudalados propietarios mandaron construir casas que alcanzaron notoriedad por su belleza arquitectónica, así como por sus amplios jardines saturados de árboles frutales, plantas y flores. La pésima planeación en la urbanización terminó por destruir este rincón que en su momento fue considerado un edén. Antiguas edificaciones como la Casa del Pino, del elefante, el Tanque y El Cebollón, entre otras, ya no existen más que en documentos obtenidos en diferentes archivos y bibliotecas.

Antropología física, Historia, Casas, Huertas,
1
Junio 2009
2009-06-01
Junio 2009
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física, Historia
IMPRESO
978-968-03-0398-4
Rústica
148
135 mm
210 mm
10 mm
206 gr
$80
- 0 %
$80
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-412-1
1
0

Catálogo de publicaciones

003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1038Campeche
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1040El viaje estético
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1053Comida mexicana
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1049Afecciones en juego

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window