"/> "/>

003OVA0821
003OVA0821
Impreso,ePub

El inframundo nahua a través de su narrativa

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Testimonios
Instituto Nacional de Antropología e Historia

"Dentro de las múltiples entidades que habitan el cosmos nahua, los muertos juegan un papel central en la vida comunitaria y, quizá, también es con ellos con quieres mayor interacción tienen. Los relatos que aquí se presentan muestran justamente la concepción que los nahuas de Cuacuila, Huauchinango, Puebla tienen de sus difuntos, así como sobre los distintos destinos post mortem. Asimismo, el ensayo introductorio, centrado en los rituales mortuorios, revela la existencia de una escatología nahua, en la cual distintos procedimientos rituales tratan de facilitar el tránsito del difunto al mundo de los muertos: el Miktlan. Así esta singular visión nos acerca a una manera de entender a vida y la existencia, pues para los nahuas, los difuntos son entrañables pero es necesario que estén suficientemente lejos, que comprendan que ya no pertenecen a este mundo, aunque sigan existiendo, y que sólo serán bienvenidos cada año con motivo de Todos Santos."

1
Diciembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
978-607-484-534-1
Rústica
112
165 mm
228 mm
4 mm
209 gr
$90
- 0 %
$90
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-484-951-6
4
0

Catálogo de publicaciones

003ova1073Mui' sapook
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1032Nota roja
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window