"/> "/>

003OVA0821
003OVA0821
Impreso,ePub

El inframundo nahua a través de su narrativa

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Testimonios
Instituto Nacional de Antropología e Historia

"Dentro de las múltiples entidades que habitan el cosmos nahua, los muertos juegan un papel central en la vida comunitaria y, quizá, también es con ellos con quieres mayor interacción tienen. Los relatos que aquí se presentan muestran justamente la concepción que los nahuas de Cuacuila, Huauchinango, Puebla tienen de sus difuntos, así como sobre los distintos destinos post mortem. Asimismo, el ensayo introductorio, centrado en los rituales mortuorios, revela la existencia de una escatología nahua, en la cual distintos procedimientos rituales tratan de facilitar el tránsito del difunto al mundo de los muertos: el Miktlan. Así esta singular visión nos acerca a una manera de entender a vida y la existencia, pues para los nahuas, los difuntos son entrañables pero es necesario que estén suficientemente lejos, que comprendan que ya no pertenecen a este mundo, aunque sigan existiendo, y que sólo serán bienvenidos cada año con motivo de Todos Santos."

1
Diciembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
978-607-484-534-1
Rústica
112
165 mm
228 mm
4 mm
209 gr
$90
- 0 %
$90
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-484-951-6
4
0

Catálogo de publicaciones

003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1026Xochipilli
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1049Afecciones en juego
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1087Tetzáhuitl
003pci0016El pequeño historiador
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1040El viaje estético
003ova1033Loa Teotihuacana
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window