003ODI0770
003ODI0770

Miradas renovadas al occidente indígena de México

Ángel Aedo (Autor), Patricia Carot (Autor), Paulina Faba (Autor), Verónica Hernández (Autor), Marie-Areti Hers (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Adentrarse en el Occidente indígena de México es explorar una diversidad desafiante y navegar entre las oscuras zonas de lo desconocido. Sin pretender llegar a la exhaustividad, nuestra empresa se propone ante todo ofrecer una mirada nueva, liberada de los prejuicios más severos que empañan su imagen. Nos aventuramos en este periplo en un esfuerzo colectivo para encontrar la voz de los pueblos originarios a través de sus propias obras. A lo largo de los capítulos de este libro, nos detendremos en las comarcas del Occidente altamente significativas a lo largo de la historia que sin embargo, en las publicaciones especializadas, suelen dividirse arbitrariamente según los imponderables de cada proyecto arqueológico: la amplia región donde floreció la cultura de las tumbas de tiro, la comarca lacustre purépecha, el camino de tierra adentro de la sierra madre occidental y el camino costeño. Con este ensayo, el lector puede vislumbrar la fuerza y complejidad del pensamiento mesoamericano y, en cierta medida, franquear las diferencias que lo separan del mundo al cual ha sido invitado a entrar a lo largo del libro.

Occidente , indígena , Miradas
1
Noviembre 2013
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-02-4916-7
Rústica
416
186 mm
250 mm
$740
- 0 %
$740
Agotado
3
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1073Mui' sapook
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1026Xochipilli
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1032Nota roja

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8