"/> "/>

003OVA0804
003OVA0804
Impreso,ePub

Reconstrucción de una historia
Arqueología de la arquitectura de la iglesia de San Mateo Chalcatzingo, Morelos

Arqueología
Logos
1
Ivonne A. Pérez Alcántara (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

"Los edificios resguardan en sí mismos gran parte de su historia constructiva y de la historia de los puebles que los produjeron, registrada como pequeños indicios en sus muros, su fachada y otros elementos arquitectónicos. Para recuperar la historia social del pueblo basta observarlos y analizarlos. Chalcatzingo es un asentamiento con una larga secuencia ocupacional desde tiempos muy tempranos hasta la actualidad. Generalmente la atención se ha enfocado sólo en ciertos períodos de su historia dejando de lado otros de gran importancia. Esta obra aborda la historia de la construcción de la iglesia de San Mateo Chalcatzingo que abarca todo el período virreinal desde la edificación de la primera capilla abierta hasta la conformación de un complejo arquitectónico compuesto por una iglesia con campanario, bóvedas y cúpulas, así como una fachada barroca. La secuencia constructiva de la iglesia se basó en la información contenida en sus muros y argamasas. Por medio de la metodología propuesta por la arqueología de la arquitectura, el análisis paramental y la estratigrafía muraria. Esto establece las bases para plantear los motivos históricos que llevaron a este pueblo a construir y modificar, a lo largo de trescientos años, su iglesia."

Historia , Arquitectura , Arqueología , Morelos , reconstrucción , iglesia de San Mateo Chalcatzingo
1
Junio 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-480-1
Rústica
268
165 mm
229 mm
16 mm
489 gr
$195
Remate
- 0 %
$195
ELECTRÓNICO
978-607-539-241-7

Arqueología de la arquitectura de la iglesia de San Mateo Chalcatzingo, Morelos

29
0

Catálogo de publicaciones

003ova1026Xochipilli
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1044Taxco
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0873El guardián de las palabras
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1087Tetzáhuitl
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0860Cempoala
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window